Mostrando entradas con la etiqueta Ranger ink. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ranger ink. Mostrar todas las entradas

jueves, febrero 02, 2017

TAG: Mis 10 imprescindibles en el scrap

Este meme corre como la pólvora entre las youtubers escraperas y digo yo ¿¡Por qué no trasladarlo a los blogs?! :)
Se trata de nombrar tus 10 imprescindibles a la hora de hacer scrap, no tienes por qué hacerlo por orden de preferencia, y después nominar a 2 personas para que lo hagan en sus redes sociales o en su blog si lo tienen.
El tag ha sido originalmente creado por Fimiki (¿por qué nadie lo menciona?)  y lo podéis ver en su canal de youtube.

¡¡Vamos a ello!!

1- Mi básico indispensable son los papeles de Scrap. Se que se puede hacer usando cartulinas, papel de acuarela, papel testurizado... Pero yo soy un loca del papel decorado y no lo puedo dejar de usar (aunque a veces lo combine con otro tipo de papel) Algunas de mis marcas preferidas son Bo Bunny, Collage de memories, Sra.Granger, Carta Bella, Tilda, Dayka, Lemon Crafts..


2- Las troqueladoras de mano. Es una de mis herramientas preferidas, no puedo dejar de usarlas siempre. Ayuda a troquelar esquinas, crear blondas, hacer bordes o fabricar nuestros propios motivos para embellecer los trabajos (círculos, estrellas, flores, hojas, corazones, mariposas..) Y mis favoritas las de Martha Stewart


3- Las perlitas adhesivas y los Enamels. ¿Sabéis a lo que me refiero, verdad? Con la foto seguro que no hay dudas :) Creo que soy adicta a colocar alguna perlita pequeña o algún enamel en una esquinita, en un ladito discreto... El toque que le da a una composición me parece un must!!


4- La Crop a dile de We R memory keepers Si haces álbums es imprescindible para tus encuadernaciones, es tan útil y funciona tan bien que no entiendo como otras marcas no han sacado un productos que haga lo mismo pero con otro nombre (ya sabemos que uno inventa y los otros copian/imitan) Es simple y llanamente una herramienta para hacer dos tipos de agujeros y para poner eyelets, pero no existe nada igual en el mundillo.

5-Una cizalla. Y sí, se que las tijeras o el cutter también sirven para cortar papel, pero yo tengo el DON (así, en mayúsculas) de torcerme y hacer zig zags imposibles... Así que no sabéis lo que ahorro en papel de scrap con una cizalla... ¡Se acabó el torcerme! Hasta ahora tenía una de American Crafts pero mi Rey Majo me trajo estas navidades la de Fiskars y no podría estar más contenta con ella. Si fuera rosa, blanca o turquesa y no naranja ya sería la perfección hecha herramienta XD


6- La cinta de doble cara. Cuando voy a talleres se me hace rarísimo que haya chicas que no la quieran ver ni en pintura con lo útil y apañada que es.. No mancha, no ensucia, hay diferentes grosores, no se despega, libre de ácido, fácil de usar... El único inconveniente que le veo es que pega tan fuerte que como la coloques mal y quieras despegar es muy probable que te lleves el papel y se rompa, el pegamento te da más juego a la hora de pegar/despegar los primeros segundos.

7- Los Die Cuts (o precortados) Además creo que junto al papel es lo que más tengo y con lo que más me tengo que contener en las tiendas... Me gustan especialmente los que sacan a juego con las colecciones de papel, pero también los temáticos que sacan sueltos y que hay de todos los temas que puedas imaginar (Cocina, mascotas, amor, familia, hogar, verano, vacaciones, viajes, estaciones del año...) No me digáis que no son útiles y bonitos!!
8- La regla y el lápiz. ¡Básicos y tan necesarios! Las reglas las he probado de todo tipo: de madera, de plástico, metálica... Y por mi experiencia os puedo decir que si la vais a usar mucho os olvidéis de dejaros engañar por las reglas de colores monos o apariencia cuca, las mejores son las antideslizantes y metálicas. Las de plástico y madera con el roce del cutter acaban desgastadas, desdentadas o limadas. ¡No gastéis el dinero tontamente!

9- La base de corte. ¡La gran amiga de nuestra superficie de trabajo! (ya sea un mueble del salón, o tu mesa del escritorio) Te va a ayudar a no dañar, ni ensuciar la superficie donde trabajas, además ya no está solamente la típica base verde oscuro de costura, hay de muchísimos colores (la mía es rosa, por ejemplo) y tamaños. ¿Quién no la tiene como un imprescindible?


10- Las tintas Distress de Ranger y los aplicadores de tinta. Tintas el mercado las hay de todos los colores, marcas, precios y composiciones, pero como mi uso preferido es el de envejecer y dar otra vida al papel mis imprescindibles son estas.


¡Y ya está! ¿Coincidimos en algún imprescindible? Hay tantas herramientas en esta afición que cuesta un poco elegir, ¿verdad?
Y desde aquí quiero nominar a que hagan el tag a Patricia de Mimama Handmade y a Gemma de Guardiana de Momentos
Pero si tú también te animas a hacer el tag no olvides dejar un link en los comentarios para ir a verlo :D